Las autoridades de Venezuela han recibido este viernes el primer lote de 2.000 dosis de vacunas Sputnik V procedentes de Rusia para la realización de la fase III de ensayos clínicos.
La llegada del lote ha sido confirmada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, que ha indicado que la vacuna supone un «alivio» para aquellos que se enfrentan a la pandemia.
«Es imposible que el mundo no reconozca el papel que jugó Rusia en la segunda Guerra Mundial para derrotar al fascismo; hoy nuevamente Rusia está de primera en la fila en el mundo para traer alivio, para traer salud, para traer vida, con la primera vacuna registrada contra la COVID-19», ha dicho en declaraciones a la televisión estatal.
Rodríguez ha destacado que Venezuela sea el primer país de la región en recibir este tipo de entregas. Así, ha explicado que la Sputnik V busca una inmunidad de dos años contra la COVID-19 y ha destacado que ésta ha sido desarrollada de forma segura.
El ministro de Sanidad, Carlos Alvarado, ha señalado que los ensayos clínicos se llevarán a cabo en Caracas, la capital del país. «Estamos recibiendo el primer lote de vacunas Sputnik V, que de inmediato este mismo mes, estaremos iniciando en el territorio nacional, empezando por la ciudad capital para la fase de ensayo clínico que corresponde», ha manifestado.
📢𝐀𝐬í 𝐥𝐨 𝐃𝐢𝐣𝐨🇻🇪#EnVideo📹| Vicepdta @drodriven2: Con Rusia hemos tenido una cooperación en materia de salud muy estrecha recibimos toneladas de medicamentos, pruebas PCR y hoy alcanza un máximo nivel con la llegada de este primer lote de vacunas #SistemaPetroInmobiliario pic.twitter.com/bOsWHFMYJR
— MIPPCI (@Mippcivzla) October 2, 2020
Sigue nuestras redes sociales¡Es un momento histórico para la Patria! Hoy recibimos el primer lote de vacunas #SputnikV para fase 3 del ensayo clínico contra el #COVIDー19. En nombre del Pdte. @NicolasMaduro y de todo el pueblo venezolano, agradecemos a nuestra hermana #Rusia y a su Pdte. Vladimir Putin. pic.twitter.com/GMW7wvEUxR
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) October 2, 2020